FormatoAnálogo.com

Publicaciones
Publicaciones
#12 Phoenix Engineering Falcon PSU + RoadRunner
Posted on December 3, 2016 at 2:15 PM |
El pasado mes de septiembre probamos el Falcon PSU, un control y estabilizador de la velocidad de rotación del platter de un tocadiscos. Concluimos que era una excelente adición a tocadiscos que hagan uso de lo que se conoce como un motor “A.C. synchronous”, este tipo de motor sincroniza su velocidad de rotación con la frecuencia de 60 ciclos de la corriente alterna que proviene del enchufe de corriente en tu hogar.
Los resultados que obtuvimos con el Falcon PSU fueron fascinantes (Ver más), pero para utilizar una herramienta como está debes tener un conocimiento avanzado del funcionamiento de un tocadiscos. Sin embargo, tenia curiosidad por el RoadRunner, con un costo de $235.00, es un tacómetro digital cuya función es leer la velocidad de rotación del platter y comunicarla al Falcon PSU, para un ajuste automático del suministro de corriente. En teoría alcanzando un control absoluto de la velocidad de rotación del platter, sin la intervención del usuario. Me parece una idea simple y a la vez brillante.
El tacómetro tiene un funcionamiento muy parecido al utilizado en bicicletas, lee la velocidad de rotación del platter por medio de un imán. La instalación requiere colocar un sensor en la base del tocadiscos que lee la frecuencia con la cual un imán, instalado en el platter, tarda en dar una vuelta. Es importante señalar, que ambos deben estar alineados correctamente para obtener una lectura.
La ventaja de alcanzar una velocidad correcta y estable se percibe como mayor naturalidad en el flujo de las notas y resolución de la imagen musical. El RoadRunner eleva el desempeño del Falcon PSU a otro nivel. La comunicación a tiempo real entre ambos, ajusta por cualquier fluctuación en la velocidad. Además, corrige variaciones por la viscosidad del lubricante en el eje y aún más impresionante, sutilezas como la resistencia que ejerce la aguja al surcar el disco de vinil.
Desde que enciendes el Falcon PSU el tacómetro comienza a comunicar la velocidad de rotación del platter. Incluso, se puede observar en la pantalla del tacómetro como se estabiliza la velocidad. Le toma al platter alrededor de un (1) minuto alcanzar la velocidad optima, luego que la alcanza está no varía significativamente.
Al igual que el Falcon PSU, la unidad es pequeña (Dimensiones 2.5” (W) x 1.8” (H) x 3.5” (D) y fácil de ubicar bajo el tocadiscos. Igual, se mueve fácilmente cuando se presionan los botones, por lo que yo buscaría una forma de asegurarlo firmemente y evitar el inconveniente de acomodar la unidad cada vez que se utiliza. Otra desventaja es que se necesita un suplido de corriente para el RoadRunner, añadiendo al enredo de cables que conllevan ambas unidades.
¿Pero qué tan preciso es la combinación del Falcon PSU y el RoadRunner? Para verificar la velocidad de rotación utilice la aplicación “Platter Speed” por el Dr. Feickert disponible en el mercado de de aplicaciones de las distintas plataformas.
Anteriormente, obtuvimos unos resultados excelentes con tan solo el Falcon PSU. La variación de la velocidad en mi tocadiscos no era grande ya que el motor tiene integrado un regulador de corriente eficiente y el suplido de corriente de mi sistema es estable. Pero con el Falcon PSU logre ajustar la velocidad de rotación al nivel adecuado. Ya que la velocidad promedio de rotación resultaba en la reproducción de las frecuencias musicales con una desviación de un 1.0Hz, muy rápido.
Luego, al incluir el RoadRunner obtuvimos la velocidad promedio de rotación correcta y la misma o mayor estabilidad, a la que logramos ajustando manualmente el Falcon PSU. ¿Qué significa esto? Que el RoadRunner, permite a un usuario con poco conocimiento o sin las herramientas adecuadas optimizar la velocidad de rotación del platter de su tocadiscos al máximo.
Estoy convencido que no debes comprar un Falcon PSU sin el RoadRunner, estarías perdiendo la esencia de lo que lo hace diferente y grandioso a la vez. Aún así, pienso que la compañía Phoenix Engineering puede mejorar este producto. Para decir más, yo integraría ambos productos en un solo cajón. Una unidad que elimine la necesidad para tanto cable y tenga mayor masa, corrigiendo lo que yo pienso son sus únicas fallas. Por lo demás, es perfecto.
Si te gusto esta reseña te podría interesar la del Phoenix Engineering Falcon PSU.
Especificaciones
Phoenix Engineering Falcon PSU + RoadRunner
www.phoenix-engr.com
Precio Estimado: $379.00 (PSU), $235.00 (RoadRunner
Ajuste: ±1.0 RPM en pasos de 0.1 RPM (Operación normal)
±1.0 RPM en pasos de 0.01 RPM (Calibración)
Dimensiones: 2.5” (W) x 1.8” (H) x 3.5” (D) (Cada uno)
Peso: 0.25 lb (Cada uno)
Equipo Asociado
Toca Discos: Clearaudio Champion y Unify Tonearm 9”
Cartucho: Ortofon Quintet Black
Trasformado Step-up: Ortofon ST-7
Amplificador Integrado: Marantz PM-15s2
Bocinas: Paradigm Reference Studio 60 V.5(Crossover Customizado)
Acondicionador de Corriente: Furman Elite 15-PFi
Cables Interconectores: Vampire Wire – Silver Copper (RCA)
Compártenos en las redes sociales y ayúdanos a propagar la fascinación por el Formato Análogo. No olvides hacerte miembro de nuestra comunidad Aquí…
Categories: Accessories Reviews
Post a Comment
Oops!
The words you entered did not match the given text. Please try again.
Oops!
Oops, you forgot something.