FormatoAnálogo.com

Publicaciones
Publicaciones
Anatomía de un Sistema Análogo
Posted on August 11, 2016 at 8:00 PM |
La mayoría de los reproductores musicales modernos son digitales, como por ejemplo un CD o mp3. Estos artefactos reproducen música grabada en bits. Un bit puede ser un uno (1) o un cero (0). La combinación de los bits es el código que luego es descifrado para convertirlo en una señal análoga, que funcione con el amplificador y bocinas. Aún una grabación en formato digital termina como una señal análoga.
El tocadiscos a diferencia es un formato completamente análogo. El cartucho al surcar las modulaciones en el disco de vinil reproduce la información musical. Lo único entre la grabación original y la reproducción es las limitaciones físicas de las piezas del tocadiscos.
Es importante comprender como las piezas del tocadiscos afectan la reproducción musical para evaluar la calidad de las mismas.
Piezas de un tocadiscos:
Base - Su rol primordial es sostener las piezas del tocadiscos en su lugar. Puede estar compuesta de distintos materiales; como madera, plástico o metal, preferiblemente inertes para reducir las resonancias y vibraciones que podrían alcanzar el cartucho. Su diseño debe permitir nivelar el tocadiscos y proveer algún tipo de desacoplamiento de la superficie donde se encuentra ubicada.
Motor - Es responsable de rotar el platter a la velocidad adecuada. Hay dos diseños básicos, el Direct Drive donde el platter forma parte del motor, permitiendo una mayor estabilidad y control de la rotación. El Polley Drive utiliza una polea para conectar el motor y el platter, aislando el tocadisco de vibraciones procedentes del motor.
Platter - La pieza donde se coloca el disco de vinil, al igual que la base puede ser de distintos materiales. Debe estar correctamente balanceado, para disminuir la probabilidad de variaciones en la velocidad de rotación debido a la fuerza de gravedad. Se encuentra sobre un eje de poca fricción.
Brazo - Se encarga de sostener y posicionar correctamente el cartucho. Debe ejecutar esta labor con la menor fricción en sus puntos de pivote. Además, debe ofrecer los ajustes para graduar correctamente el sistema.
Cartucho - Artefacto que convierte las modulaciones en el disco en una señal eléctrica, que luego el sistema reproduce como música. Hay dos diseños básicos, el moving magnet (MM) y el moving coil (MC). Su diseño se diferencia en la ubicación del embobinado y magnetos que los componen. En un cartucho MC el embobinado esta adherido al cantiléver (la pequeña vara que sostiene el stylus en su lugar) y los magnetos al cuerpo del cartucho, en un MM es al contrario. Ambos tienen sus ventajas y desventajas que exceden el alcance de esta guía. El cartucho más común es el MM, ya que es más fácil de parear con el resto de los componentes del sistema análogo y tienden a ser más económicos.
Todas las partes del tocadiscos trabajan en conjunto para formar un todo y tienen un efecto en el sonido final. Piezas de bajas tolerancias y precisión dan paso a los problemas y pueden afectar la durabilidad de tus discos. Mientras mejor el tocadiscos mayor su capacidad de extraer las microscópicas variaciones en los surcos del disco de vinil.
Otro punto importante es que la señal eléctrica que produce el cartucho es muy débil como para ser utilizada por el sistema de sonido, por lo que hace falta un phono pre-amplificador que aumente esta señal a un nivel comparable a la que produce un reproductor de CD’s o DVD’s, sin añadir distorsión.
Algunos recibidores o pre-amplificadores incluyen un phono pre-amplificador, de no ser así se le puede añadir como una unidad aparte. Es importante que sea compatible con el cartucho para un funcionamiento correcto.
En conclusión, el motor rota el platter que se encuentra sobre un eje, en la base del tocadiscos. El brazo sostiene el cartucho en su lugar, mientras este surca las modulaciones del disco de vinil. Produciendo una señal eléctrica que debe ser amplificada por el phono pre-amplificador antes de ingresar el resto del sistema de sonido, para ser reproducido como música por las bocinas.
Compártenos en las redes sociales y ayúdanos a propagar la fascinación por el Formato Análogo. No olvides hacerte miembro de nuestra comunidad Aquí…
Categories: Turorial
Post a Comment
Oops!
The words you entered did not match the given text. Please try again.
Oops!
Oops, you forgot something.