FormatoAnálogo.com

Publicaciones
Publicaciones
#3 Ortofon ST-7 (Step-up Transformer)
Posted on July 20, 2016 at 8:10 PM |
Luego de elegir el Ortofon Quintet Black como mi nuevo cartucho comencé a estudiar todo lo relacionado a los phono pre-amplificadores (phono-pre). Con la intención de elegir uno de mayor calidad, que pudiese sustituir el que se encuentra integrado en mi amplificador integrado Marantz PM-15s2.
Uno de los factores que resaltan en los MC phono-pre de más de $600, es la habilidad de ajustar la carga (loading) y la ganancia (gain) que le aplica el phono-pre a la débil señal de audio que se produce cuando el cantiléver tráquea las modulaciones del disco de vinil. Esto permite mayor compatibilidad con la enorme variedad de cartuchos que hay en el mercado.
Me gusta la idea de que el phono-pre tenga esta función, si en un futuro decido cambiar de cartucho no debería tener ningún problema ajustado el loading y gain, según sea necesario. En mi presupuesto de entre $1,000 a $2,000, no había muchas opciones para escoger. Tampoco tuve la oportunidad de adicionar las opciones por falta de distribuidores y vendedores locales. Ya había realizado la compra del Quintet Black a ciegas y no me simpatizaba la idea de aventurar nuevamente.
Por otro lado, admito que le tengo apego al phono pre del Marantz. En los últimos años me a provisto con innumerables horas de música, nunca he sentido que me prive de resolución o dinamismo. Además, tiene una presentación calida, que me gusta.
Un step-up transformer (SUT) me permite mantener mi phono-pre y en teoría provee una mejora en el desempeño de mi sistema. A diferencia de un MC phono-pre, un SUT no utiliza circuitos de amplificación para aumentar la señal. La capacidad del SUT de aumentar la señal se basa en la inductancia magnética que ocurre entre dos bobinas aisladas electrónicamente una de la otra. Al ser un artefacto totalmente pasivo (no necesita una conexión eléctrica para funcionar) la distorsión debería ser mucho menor a la de un circuito electrónico.
Así llegamos al Ortofon ST-7, que mejor SUT que uno hecho específicamente para mi cartucho. Claro, siendo maniático como soy; fui mas allá, a tratar de comprender que los hacía compatibles. Ortofon no provee mucha información en término de especificaciones del ST-7, por lo que procedí a crear una hoja de cálculo para identificar la información que me faltaba.
Ortofon dice que el ST-7 tiene una ganancia de 24dB y es compatible con cartuchos con una impedancia interna de 2-60 ohm. Una búsqueda en internet reveló que el ST-7 tiene en los conectores de salida una resistencia en paralelo (conectada entre el conductor positivo y el negativo) de 16,000 ohm. Esta resistencia sirve para ajustar el loading del cartucho. Según mis cálculos, el Ortofon St-7 debe tener un ratio de transformación de 1:20. Esta es la diferencia de las espirales entre la bobina primaria y la secundaria. A mayor la diferencia, mayor el aumento de la señal entre las bobinas. Sin embargo, no se le debe aplicar demasiada ganancia a la señal o se podría sobre cargar la entrada del phono-pre.
Si tomamos en cuenta toda esta información, luego de pasar por el SUT, la señal que recibiría el Marantz sería aproximadamente 5.0 mV. ¡Perfecto! El mismo voltaje que produce el cartucho 2m Black. El loading del cartucho sería 30 ohm, adecuado para está configuración. Se recomienda que el loading del cartucho sea entre 5x – 10x la impedancia interna del cartucho.
Lo primero que resalta al recibir el transformador es su peso, considerando su tamaño de aproximadamente 4.8” (W) x 1.7” (H) x 4.0” (D), pesa casi dos libras. Ensablado en Japón; la construcción es solida y la atención a detalle es impresionante, con un diseño interno dual mono (Un transformador para cada canal, el derecho y el izquierdo). Los conectores de chasís y el alambrado interno son de alta calidad. Aún no lo he escuchado y ya estoy contento con mi compra.
Conecte el tocadiscos Clearaudio Champion directamente al ST-7, con el cable que sale del brazo Clearaudio Unify. Entre el transformador y el Marantz utilice interconectores Vampire Wire de conductores híbridos (cobre y plata), de 1.5 pies de largo.
No sabia que esperar al poner un disco de vinil. Sin duda me asombro lo que escuche. El efecto que tiene el transformador en la presentación es dificil de explicar; No es tanto la tonalidad ni la resolución, estos no cambiaron, fue el aumento en el tamaño de la imagen lo que sobresalio. Si quedaba algún rastro de "sharpness" digital, desapareció. La trompeta en el disco de Benny Carter – Jazz Giant (AJAZ 7555/Analogue Productions) respiraba en mi cuarto; el sentido de realidad era cautivador.
Creo que esta vez me salí con la mía, cambie dos componentes en mi sistema y los resultados fueron positivos. Si estas en la busca de un step-up transformer con un ratio de 1:20 y compatibilidad con cartuchos con impedancia interna de 2-60 ohm. Puedes considerar el Ortofon ST-7.
Especificaciones
Ortofon ST-7 (Step-Up Transformer)
www.ortofon.com
Precio Estimado: $679.00
Respuesta de Frecuencia: 15-45kHZ (+ 0db -2.5 dB)
Ganancia: 24db a 1 khz
Impedancia interna de cartucho recomendada: 2-60 ohm
Loading recomendado (MM phono-pre): 47 kohm // 200pF
Dimensiones: 4.8” (W) x 1.7” (H) x 4.0” (D)
Peso: 1.89 lb
Equipo Asociado
Tocadiscos: Clearaudio Champion y Unify Tonearm 9”
Cartucho: Ortofon Quintet Black
Amplificador Integrado: Marantz PM-15s2
Amplificador: Anthem P2
Bocinas: Paradigm Reference Studio 60 v5 (Crossover Customizado)
Compártenos en las redes sociales y ayúdanos a propagar la fascinación por el Formato Análogo. No olvides hacerte miembro de nuestra comunidad Aquí…
Categories: Phono Preamplifiers Reviews
Post a Comment
Oops!
The words you entered did not match the given text. Please try again.
Oops!
Oops, you forgot something.