Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

FormatoAnálogo.com

Publicaciones

Publicaciones

#2 Ortofon Quintet Black

Posted on July 14, 2016 at 7:45 PM



Todos pasamos por el proceso de desarrollar nuestro sistema de alta fidelidad. Basamos nuestras decisiones en experiencias y el consejo de los expertos y no hay una contestación universal de cuál es la forma eficaz de hacerlo. A veces adquirimos equipos electrónicos para luego remplazarlo, en búsqueda del nirvana del audio. Como si estuviéramos condenados por la curiosidad y nuestra fascinación por la perfección.


La venta del Ortofon 2m Black me llevo nuevamente por la espiral de la exploración de lo desconocido. En esta ocasión, en busca de un cartucho moving coil “MC”, preferiblemente de mayor calidad y sin la necesidad de hipotecar la casa.

 

El diseño de un MC ofrece un mayor desempeño en términos de agilidad, resolución y realismo. Su diseño se diferencia al de un cartucho moving magnet “MM”, en la ubicación del embobinado y magnetos. En un cartucho MC el embobinado esta adherido al cantiléver y los magnetos al cuerpo del cartucho, en un MM es al contrario.

 

La ventaja es que el embobinado pesa menos que los magnetos. Osea, menor masa en movimiento en el cantiléver, permitiendo una reacción más rápida; mejor traqueo del surco y modulaciones del disco. Sin embargo, para poder adherir el embobinado al cantiléver es necesario reducir su tamaño, lo que implica un voltaje de salida menor al de un MM.

 

Es importante poseer un phono pre amplificador de buena calidad, que aumente la señal sin distorsión. Además, el phono pre amplificador debe presentar al cartucho una carga adecuada para garantizar una reproducción musical correcta. Yo utilizo el phono pre amplificador interno de mi amplificador integrado Marantz modelo PM-15s2; conocido por ser de buena calidad aunque no el más versátil, ya que no ofrece ajuste para cargar correctamente una diversidad de cartuchos.

 

Estaba interesado en dos cartuchos; el Dynavector 20x2 y el Ortofon Quintet Black. No tuve oportunidad de audicionarlos debido a la escasez de concesionarios locales. Escogí el Ortofon basado en la información que pude obtener en el internet.

 

El cantiléver del Quintet Black es de Boron y tiene adherido un stylus tipo nude Shibata. El embobinado es Aucurum (gold-plated 99.999999% oxygen free mono crystalline copper). Los magnetos son de Neodymium y el voltaje de salida es 0.3mV, con una impedancia interna es 5 ohms. Ortofon recomienda una carga >20 ohms (una buena regla básica es 10x la impedancia interna del cartucho o en este caso 50 ohms). La carga fija de 100 ohms del Marantz debe ser adecuada para alcazar un funcionamiento correcto. El compliance del cartucho es 15µm/mN. El mecanismo interno está basado en cartuchos más ostentosos, como el Windfeld y el A90.

 

Al recibir el cartucho procedí a instalarlo y configurar. La fuerza de traqueo recomendada por el manufacturero es 2.3 gramos y esta fue la que utilice. No escuche música de forma crítica por los próximos días, en lo que los componentes hacían burn in. Al paso de unos días, note un aumento en el bajo. Lo que un ajuste de varios milímetros, al vertical tracking angle “VTA” resolvió.

 

Mi mayor inquietud al comprar el cartucho a ciegas, era la posibilidad de que no experimentara un cambio positivo y/o significativo. Pero, luego de escuchar la reproducción de Analogue Productions del disco de Hugh Masekala “Hope” (APJ 82020), toda preocupación quedo en el pasado. Lo primero que resalta del Ortofon Quintet Black es el traqueo, tiene la habilidad de flotar por el surco con poco o ningún ruido de la superficie del disco. También, pude notar mayor silencio y separación entre instrumentos, como si antes la música hubiera estado congestionada. Pero lo que me dejo sin palabras fue el tamaño de la imagen y la rapidez. Además, del detalle en la reverberancia del sonido.

 

El Quintet Black mantiene todo lo bueno del 2m Black y a la vez añade las virtudes de un MC. Mi sistema ha dado un paso adelante, un cartucho MC es como una designación profesional a la que debes aspirar si deseas progresar. Siempre me han dicho que la fuente del audio sea análoga o digital es la parte más importante del sistema, basado en la premisa que el sistema va a añadir más distorsión, a medida que la señal pasa por la cadena del audio. ¡Desde hoy soy fiel creyente!

 

Ahora me pregunto, ¿Cómo sonará el sistema con el step up tranformer ST-7 de Ortofon? ¿No pensaban que iba a continuar utilizando el phono preamplificador del integrado?

 

 

 

Especificaciones

Ortofon Quintet Black

www.Ortofon.com

Precio Estimado: $1,000.00

Respuesta de Frecuencia: 20-25kHZ (-3dB)

Separación de canales: >23dB (1kHz)

Voltaje de salida: 0.3 mV (1kHz)

Impedancia Interna: 5 ohm

Loading recomendado (MC phono-pre): 20 ohm

Fuerza de traqueo recomendada: (2.1 – 2.5g):2.3g

Compliance: 15 µm/mN

Cantiléver: Boron

Stylus: Nude Shibata

Peso: 9.0g


 

Equipo Asociado

Tocadiscos: Clearaudio Champion y Unify Tonearm 9”

Amplificador Integrado: Marantz PM-15s2

Amplificador: Anthem P2

Bocinas: Paradigm Reference Studio 60 v5 (Crossover Customizado)



 

Compártenos en las redes sociales y ayúdanos a propagar la fascinación por el Formato Análogo. No olvides hacerte miembro de nuestra comunidad Aquí…


Categories: Cartridge Reviews

Post a Comment

Oops!

Oops, you forgot something.

Oops!

The words you entered did not match the given text. Please try again.

You must be a member to comment on this page. Sign In or Register

0 Comments